¿Sabes que significa este
símbolo? Le pregunta Charles a la niña que en medio de la marcha se detiene
para ver su pinta
-No, ¿podrías explicarme?
Mientras se acercan más niños,
Charles prosigue:
-Miren, esta que ven acá es una
hoz, es con la que los campesinos recogen el trigo en tierras que antes eran de
sus abuelos y ahora son de la empresa. Este es un martillo ¿Si se les parece?
-Sí
-Haber yo lo pulo un poquito, el
martillo representa a los obreros de las grandes industrias, y a las obreras
claro está. ¿Quieren pintar algo? Les
presto mi pincel.
Mientras cada niño espera su
turno para dejar una casa, una paleta o quien sabe qué cosa en la pared, la
conversación continua:
-Al unir el martillo con la hoz
queremos decir no solo que los
campesinos y los obreros deben estar unidos, sino en general todas las gentes
del campo y la ciudad, es decir la unión del pueblo.
-Pero los campesinos que
conocemos no utilizan la hoz, ellos tienen el recatón, el machete y el azadón -
Replica la niña.
-Claro, y ya quedan pocos obreros
que utilizan el martillo. Pero este símbolo querida amiga es además
internacionalista, no solo se refiere a nuestros campesinos y obreros, sino al
proletariado de todo el mundo, la unión de los pueblos que son explotados en
cada rincón del planeta, es por esto que aunque se usen poco al pintarlos en
esta pared expresamos ese sentimiento de unión. Hoy por ejemplo ¿sabes por qué
es la marcha?
-Sí, es primero de mayo día del
trabajo, vine con mis padres.
-¿Los dos trabajan?
-Sí, están en un sindicato.
-¡Grandioso! Hoy esta marcha se
da en las principales ciudades del planeta y este martillo y esta hoz
representan la unión de la clase obrera que se levanta sin miedo, pues no
tenemos nada más que perder que unas oxidadas y pesadas cadenas.
-¿Es el símbolo de la revolución
entonces?
-Sí, de la revolución que ha sido
iniciada ya por varios pueblos como el cubano o el venezolano que van bien
adelante.
-Mi mamá y mi papá me dicen que
acá el enemigo es muy poderoso y nos ha asesinado mucho, me hablan de la Unión
Patriótica que la mataron.
-Es verdad, es muy triste y no
sólo ha pasado con la Unión Patriótica, sino también con los sindicalistas y
cualquier líder popular, en estos momentos están sentados en la Habana una mesa
de diálogo para lograr la paz, pero mira que nos siguen matando a los
guerrilleros y cuando queremos protestar nos reprimen.
-Bueno, seguiré adelante que el
sindicato ya se está moviendo, chao.
Charles siguió con su balde de
pintura y su pincel buscando nuevas excusas para conversar con los marchantes,
encontrándose con nuevas frases que quedaban en la piel de una ciudad goda y
cuna de paramilitares. Plasmando la estrella de la esperanza, una bombita de
detonando conciencias, el infaltable sonríe y lucha y, como no, el martillo y
la hoz con cada vez más fuerza para dejar bien clarito que por estas calles
pasó en un primero de mayo una banda de payasos y payasas que no sólo tienen
las narices rojas, sus pensamientos también lo son porque “el color de la esperanza es el rojo
jamás el verde”.
Por: Detonando Conciencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario