|
Barrio Solferino (Manizales) |
Cinco ponencias y dos talleres fueron nuestra vinculación
oficial con la II Bienal Iberoamericana de niñez y juventud donde hablamos
sobre ecología política, educación popular, teatro del oprimido, memoria histórica
y feminismo. Temas que venimos trabajando en nuestros territorios de la mano de
personas comprometidas con cambios radicales por un mundo más justo. Fue así como la escuela itinerante de saberes
se reúne una vez más para hacer caminar nuestros pensamientos logrando un
encuentro sincero donde las miradas cómplices y las sonrisas rebeldes de las
mujeres de la Ruta pacifica Risaralda se encontraron con las manos tejedoras de
futuro de compañeros del pueblo Pasto y Nasa quienes armonizaban con los rítmicos
cuerpos caleños de quienes venían de la fundación Multipropaz.
La experiencia del trabajo comunitario en barrios y veredas también
se hizo presente con la activa participación de la fundación Aotos, Kolectivo Antimili, la escuela
popular Víctor Jara y la Fundación comunitaria Huellas de Vida. Armenia, Medellín y Manizales respectivamente
representados por dichas colectividades, las cuales una vez más incidíamos en
espacios académicos con nuestro saber popular, debatiendo con los argumentos
que hemos venido tejiendo en nuestras luchas históricas y cotidianas. Haciendo realidad las palabras de tantas
recomendaciones y aportes de investigaciones de nuestros pregrados, de las
investigaciones de espacios como el CENJU (Centro de estudios avanzados de
niñez y juventud) y de grupos de trabajo CLACSO logramos poner en dialogo
nuestras experiencias posicionándolas en escenarios tan importantes como dicha
Bienal.
Fue así como desde el
lunes 7 de Enero de 2016 iniciamos con
talleres como el de teatro del oprimido, el cual contó con participantes de
Chile, México, Brasil, Bolivia y Colombia dándonos cuenta una vez más del
potencial epistemológico, metodológico y transformador que existe en esos
procesos pequeños y llenos de amor de cada barrio, comunidad y colectivo
juvenil. Haciendo que nuestros cuerpos hablaran remplazando las palabras
descubrimos en cada juego expresiones muy bellas dándole la posibilidad a
nuestra creatividad, de esta manera en uno de los cuadros la educación popular
fue un corazón sembrado en nuestros territorios como una semilla que al
germinar será protegida por los cuerpos guerreros que crecen como la ceiba.
En las noches nos encontrábamos en el siempre lleno de
colores barrio Solferino bien fuera alrededor de una fogata animada por “Mamahuevo”
o en la acogedora sede de Huellas de vida compartiendo una sonrisa y un pedazo
de pan. Fueron jornadas agotadoras por nuestro insistente deseo y compromiso con
una mesa de trabajo, una reunión haciendo malabares con el escurridizo tiempo
que iba devorando con grandes mordiscos cada día de la programación.
La activación del Grupo de Trabajo CLACSO “Educación popular
y Pedagogías críticas” era otro de nuestros objetivos, en el cual se logró
establecer una hoja de ruta para el próximo año donde se adelantara una cartografía
de las escuelas populares de América Latina y se potenciara desde nuestra parte
la construcción teórica de la “Itinerancia” como una categoría emergente de la
educación popular, es nuestra pedagogía en la calle, donde la escuela se escapa
de la institución educativa y nace en cada jornada de protesta, en cada toma
barrial, en nuestro constante hacer en la calle.
Finalizando con el habitual recorrido por las calles y
Graffitis del barrio Solferino la escuela itinerante de Saberes termina su
sesión con aprendizajes muy valiosos agradeciendo a esos soñadores y soñadoras
que siguen batallando contra la burocracia y cientificismo logrando sacar
adelante proyectos como el nuestro, gracias CENJU, gracias CLACSO y gracias a
nosotros y nosotras mismas.
¡La próxima parada será en Cali vé ¡
|
Graffitis en Solferino |
|
Graffitis en Solferino |
|
Taller: teatro del Oprimido |
|
Graffitis en Solferino |
|
Taller: teatro del Oprimido |
|
Solferino de noche |
|
Escuela Víctor Jara |
|
Escuela Víctor Jara |
No hay comentarios:
Publicar un comentario