Una vez culminado
el octavo festival comunitario por la vida la articulación juvenil no descansa
en la realización de nuevas acciones encaminadas al fortalecimiento del
movimiento popular. Recibiendo la invitación de personas amigas residentes en el barrio Robledo Villa Sofía
decidimos solidarizarnos con su causa:
Recuperar un teatro al aire libre.
Poniendo a disposición
de este sueño nuestras capacidades y
esfuerzo decidimos estar en su recuperación
que fue en dos acciones iniciales; la
primera, consistió en limpiar y adecuar el teatro ya que se encontraba en pésimas
condiciones, pues por mucho tiempo ha estado abandonado a su suerte, con las lámparas
quemadas y las sillas llenas de plantas y tierra. Con machetes, escobas y
pinturas le dimos un nuevo aire al espacio el cual quedo dispuesto para recibir al público y a los artistas.
Luego de esto la segunda actividad fue el plantón artístico el 31 de octubre.
Dicha fecha se
enmarca en un escenario de lucha nacional, pues la MANE convoco a una marcha
nacional donde la consigna fue “No mas disfraces Santos” como proceso decidimos
movilizarnos en el barrio que es donde habitamos muchos de los estudiantes y jóvenes en general que históricamente hemos
sido excluidos del sistema educativo, nos unimos a la consigna por que los disfraces del gobierno no son
solo para con los estudiantes , sino también para con el resto del pueblo que padece de un sistema de salud agonizante , de
desempleo, inseguridad alimentaria y desplazamiento. DESDE EL BARRIO NOS
MOVILIZAMOS Y DECIMOS ¡BASTA SANTOS, NO MAS MENTIRAS!
El plantón artístico
se realizo en un día donde gran cantidad
de personas se toman las calles con un aire de festividad, contexto que permitió
una asistencia muy concurrida de la comunidad del barrio, por lo cual el
objetivo consideramos que fue cumplido dejándonos con alegría y ganas de seguirle aportando a
nuestro trabajo, pues lograr llevar un mensaje de transformación en un ambiente
de fiesta es nuestra labor.
LA SOLIDARIDAD SE EJERCE ENTRE IGUALES
Si bien dicho
territorio no hace parte del radio de acción de la articulación juvenil, consideramos de vital importancia generar nuevos procesos en lugares donde poco
movimiento hay, de igual forma estamos cumpliendo nuestro lema: Desde la zona
nor-oriental hacia y por la transformación de la sociedad. Por sociedad
entendemos no solo las cuatro comunas
donde hemos levantado nuestras barricadas ya que nos proponemos como aporte desde la zona para la
ciudad, uniendo esfuerzos y
materializando sueños que aunque no están en nuestros barrios no son ajenos, es
así que encontramos el valor de la solidaridad.
A diferencia de
otros espacios como la alcaldía que utiliza dichos eventos para su instrumentalización aprovechando para hacer ver que hay presencia estatal, también
esta el caso de partidos o
movimientos “de izquierda” que solo
llegan al espacio a poner el nombre suyo
para mostrarlo como su trabajo, en cualquiera de los dos casos es oportunismo, donde la búsqueda de
protagonismo esta por encima de los
intereses de las comunidades.
Tratar como
iguales a las personas que buscaron nuestro apoyo significa confiar en sus
capacidades y claro esta, respetar ciertos acuerdos como no llegar con un
discurso muy fuerte, pues entendemos que en el
contexto de paramilitarización y estigmatización
del movimiento popular prima defender la vida y en especial la de nuestros compañeros y compañeras, estableciendo un debate
que llegue a unos puntos básicos de apoyo mutuo y por lo tanto el fortalecimiento de
los procesos esperamos que el sueño de mantener vivo el teatro al aire libre de
Villa Sofía este a cargo de dichas personas, que siempre encontraran en la Articulación
juvenil de la zona nor-oriental una camarada en la lucha por un mundo nuevo.
Por la vida digna en nuestros barrios |
Chirimía "Al calor del tambor" |
"Si el presente es de lucha el futuro es nuestro" |
Detonando espacios para el encuentro comunitario
ResponderEliminar